Interdependiente en su relación con los Sindicatos y las Empresas, fuera de la esfera de control del gobierno y de los partidos políticos.
DEMOCRÁTICO
- En las elecciones internas de los Dirigentes de nuestros Sindicatos prevalece la democracia, transparencia, el orden y el respeto.
- Respecto a la política en la sociedad, pensamos que las organizaciones sindicales deben ser independientes para ser fieles representantes de los intereses de sus agremiados. En FENASA, no subordinamos a nuestros afiliados con los partidos políticos. La libre elección y participación radica en el individuo.
PARTICIPATIVO
- Deseamos que todos los trabajadores participen en la vida del sindicato, en los Comités Ejecutivos, como Delegados o Funcionarios Sindicales en las Comisiones Mixtas y Auxiliares. Para ello, FENASA los prepara y capacita.
EFICAZ EN EL LOGRO
- Con resultados positivos de acuerdo a las posibilidades de las empresas y del país.
AUTÓNOMO
- Somos independientes del gobierno y de los partidos políticos. Somos interdependientes con las empresas, ya que las organizaciones sindicales dependen de una empresa, para que haya una fuente de empleo, trabajadores y sindicato.
CAPACITACIÓN
-
Es el camino directo hacia el crecimiento de los trabajadores y de sus empresas. Y también puede llevar a toda una nación hacia el progreso y el desarrollo.
VALORAMOS A LAS EMPRESAS
-
Por ser generadoras de bienes, servicios y empleo;
Y con ello detonan el progreso, el desarrollo y el bienestar para los individuos y para la sociedad en general.
Todos debemos propiciar que lleguen nuevas fuentes de trabajo y fortalecer las ya existentes, a fin de que se generen más y mejores empleos para beneficio de todos los seres humanos y de la sociedad.
EL DIÁLOGO
-
Por difíciles que sean los conflictos laborales, siempre es posible encontrarles solución mediante el diálogo.
- El libre flujo de las ideas y de las palabras conducirá a la razón y a la justicia.
-
El conflicto siempre conlleva a la enemistad; La enemistad a posturas inflexibles y éstas al estancamiento.
PARTICIPAMOS ACTIVAMENTE
- En la implementación de sistemas de trabajo y de capacitación que permitan:
- Mayor productividad y calidad
- Mejores costos
- Mejor servicio al cliente
Para alcanzar los niveles de competitividad nacional e internacional que las empresas requieren para competir en esos mercados…. y ganar para que se derramen los beneficios entre quienes participan en los procesos productivos.
